TURISMO GUAYMAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
SAN CARLOS, NUEVO GUAYMAS |
|
|
San Carlos se localiza a tan sólo una hora de Hermosillo y su Aeropuerto Internacional; 390 kilómetros distante de la frontera estadounidense, y a 20 minutos de Guaymas, su cabecera municipal.
Su oferta de hospedaje consiste en: 9 Hoteles de diversas categorías, que suman un total de 567 habitaciones; 3 campos para remolques con espacio para 280 unidades, y Condominios.
Cuenta además 2 marinas con espacios suficiente para dar albergue a 570 embarcaciones, 1 campo de Golf de 18 hoyos y un par 72, un Delfinario y un sin fin de atracciones naturales.
Debido a la gran diversidad de especies marinas, San Carlos es el mejor lugar en el Estado deSonora para la pesca deportiva y el buceo.
Historia
En épocas pasadas, San Carlos fue testigo del peregrinar de las tribus indígenas que poblaron el territorio sonorense antes de la conquista de México por los españoles.
Los Yaquis, los Guaymas y los Seris sobrevivieron en este hábitat natural donde las aguas del Golfo de California les proporcionaron alimento en aquel tiempo, y el cerro Tetakawi era considerado su lugar de refugio.
San Carlos recibe este nombre gracias a una de las embarcaciones que encontró resguardo en esta área en los tiempos de la conquista.
Años más tarde San Carlos se empezó a convertir paulatinamente en el lugar favorito de los propietarios de embarcaciones deportivas y practicantes de actividades acuáticas.
En Septiembre de 1963, San Carlos se constituye en Comisaría de Guaymas por iniciativa del Lic. Luis Encinas, Gobernador del Estado de Sonora
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|