TURISMO GUAYMAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
La Bahía de Guaymas , fue territorio dominado por las tribus Guaymas , Seris y Yaquis. Fue descubierta en 1539 y en 1701 los misioneros Eusebio Kino y José Ma. Salvatierra comienzan a mantener las misiones jesuitas de San José de Guaymas
Atacados constantemente y sin poder conquistar la bahía, los españoles emprendieron una operación militar de mayor fuerza, ordenada por el Virrey Marqués de Crois, logrando finalmente en 1769 conquistar y decretar la fundación de Guaymas .
En 1811 se autoriza el tráfico comercial marítimo en el puerto; en 1814 las cortes españolas lo habitaban para el comercio nacional, en 1823 se establece la aduana marítima y en 1825 se le otorga categoría de municipio.
Durante casi todo un siglo el puerto se desarrolló como punto estratégico para el abastecimiento de misiones, invasiones militares y ataques piratas. Las actividades comerciales eran impulsadas por el tráfico marítimo dándole el reconocimiento de puerto de altura en 1837.
El 13 de julio de 1854 el General José Ma. Yáñez encabeza a los porteños en defensa de Guaymas y la integridad nacional, derrotando al filibustero francés Conde Gastón Rousset de Boulbon que pretendía apoderarse de Guaymas .
El 13 de julio de 1859 se otorga el título de ciudad; en 1862 el congreso local decreta "la ciudad de Guaymas se denomina en lo sucesivo Guaymas de Zaragoza".
Durante el siglo XX se desarrollaron grandes proyectos en instalaciones portuarias, e inicio un fuerte impulso por la industria náutica y comercial en la zona creando flotas pesqueras, muelles, almacenes y patios fiscales. En las inversiones más importantes participaron la Zona naval, PEMEX y la Secretaria de Marina.
Guaymas cuenta con 175 kilómetros de litoral donde se forman hermosas Bahías.
Teniendo como principal soporte económico a la industria pesquera (captura, procesamiento y comercialización), es fuente de 70% de la producción en el estado.
Tiene una población de 134,153 habitantes.
Una ciudad que aún conserva el abolengo de los viejos tiempos en algunos edificios y calles. En el paseo del Malecón todavía se respira la tranquilidad de antaño.

|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|