TURISMO GUAYMAS |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Hacer turismo cultural es recorrer el Centro Histórico de Guaymas y evocar sentimientos de añoranza con la contemplación de sitios como la Parroquia de San Fernando (construida en las primeras décadas del siglo XIX), el Templo del Sagrado Corazón de Jesús, la Plaza 13 de Julio (con su kiosco estilo morisco), la Plaza de los Tres Presidentes (que honra la memoria de los tres mandatarios guaymenses: Plutarco Elías Calles, Adolfo de la Huerta y Abelardo L. Rodríguez), el Palacio Municipal (construido en 1899), la Plaza del Pescador (con su imponente escultura, símbolo del puerto), el Banco de Sonora (de estilo neoclásico) y la Antigua Cárcel Pública (de 1900).
Parroquia San Fernando
Data del siglo XIX su arquitectura es de tipo neoclásico y es el principal templo del puerto. Construida en 1850. Ubicada en avenida Alfonso Iberri entre calle 24 y 25, Col. Centro.
Templo Sagrado Corazon de Jesus
Es la mas antigua de todas las iglesias y templos y al igual que San Fernando su arquitectura es de tipo neoclásico.
Kiosco
Plaza tres Presidentes
La plaza de los Tres Presidentes construida en honor de Adolfo de la Huerta, Plutarco Elías Calles y Abelardo Rodríguez, todos nativos de Guaymas y presidentes de México.
Palacio Municipal
Construido en el año de 1899. Ubicado en avenida Serdán entre calle 22 y 23 Colonia Centro, Guaymas, Sonora, a un costado de la Plaza de Los Tres Presidentes.
Antiguo Banco
Construcción antigua de estilo neoclásico ubicada a un costado del Palacio Municipal.
Durante los últimos años del porfiriato y los primeros de la época revolucionaria, los principales clientes del banco eran los que formaban parte de los tres principales grupos comerciales de esa época. Estos eran: Los negociantes que se habían asociado con don Ramón Corral Verdugo, la red de empresarios alemanes y los comerciantes e industriales chinos.
Estos grupos participaban en las más importantes actividades económicas del estado de Sonora.
Mercado municipal
Fácil de localizar en el centro de la ciudad, en el puede encontrar frutas y verduras, ropa, zapatos, antojitos de la región, artesanías típicas de la región como el palo fierro, canastos, y arreglos de conchas y caracoles, entre otros.
Granja de perlas
Una de las visitas más interesantes al llegar a este destino es la de la Granja de Perlas, única en el continente americano, ubicada en la Bahía Bacochibampo en la ciudad de Guaymas. Las perlas del Mar de Cortés son las más finas del mundo, gracias a su alta calidad y colores inusuales: gris plateado, gris opalescente, dorado, bronce, verde olivo, púrpura, violeta y negro, siempre con variados tonos: rosáceos, violáceos, verdes y azules. Se dice que son las gemas más exóticas del mundo debido a dos razones: su limitada producción anual de cinco mil ejemplares y su estricto Control de Calidad. Son realmente pocos los que pueden preciarse de poseer una de estas rarísimas Gemas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|